Cuando las comisiones son tan altas, el comercio toma esas comisiones como parte de los costos y las transfiere de alguna manera al consumidor, lo que hace más caro al país, hace más ineficientes los sistemas productivos y concentra la riqueza», señaló Ramos. Vamos a ver cuáles son los tipos de datáfonos del banco Santander y cuáles son las ventajas de cada uno. Para conocer el precio de los Tpv del Santander tienes que elegir el que más se adapte a ti y realizar una llamada con ellos para cerrar un precio.
Datafono libre sin comisiones con descuento
Por otro lado, estas se adaptan al nuevo formato digital, permitiendo todas las funciones vía web como pago móvil, consulta y transferencias. La tarjeta de débito es otorgada también de manera gratuita y puede incluso asociarse a varias APP de pago. Si decides alquilar el equipo, deberás hacerlo a través de un banco o empresa de servicios, está es la manera más tradicional en España, sin embargo, tendrás que pagar comisiones. Estos son muy útiles en establecimientos comerciales y que suelen contar con lector de tarjeta mediante chip o lectura de banda magnética, una impresora de recibos, la conexión a la red de telecomunicación con el que cuente y un teclado para la marcación de claves de seguridad. Por otro lado, el manejo de efectivo es, en muchas ocasiones, algo engorroso para los propios establecimientos, que tiene que tener cambio, dedicar más tiempo al arqueo de caja, etc. Es el caso de los pagos mediante bandas magnéticas en teléfonos móviles y tabletas o monederos electrónicos.
La mejor oferta en datafono libre sin comisiones
En cambio si tienes una tienda de alimentación seguramente un datafono físico será imprescindible para realizar los cobros. Habitualmente, un TPV bancario no suele ser la mejor opción para la gestión de pagos de un negocio, sobre todo si su nivel de facturación no es muy elevado. Estas son empresas que te ofrecen un servicio de alquiler de datáfono pero sin tener que tener una cuenta bancaria específica para tu negocio.4 pulgadas TFT LCD con teclado retro-iluminado para poder ver en todo momento el estado de la transacción. Así pues las conexiones se realizan a través de la conexión GPRS (vamos, como cuando usamos nuestro móvil para conectar a internet) y son costeadas por el banco que te lo proporciona (primer punto a favor). Y es que, con un precio de unos 79 euros y unas comisiones variables de entre un 1,99% y un 0,99% de comisión, nos encontramos ante un TPV con grandes funcionalidades. Hay tarjetas para todos los gustos y colores y hay más posibilidades de elegir que hace unos años. La uso para mis compras en otras divisas y cuando viajo para reunir mis gastos en un mismo extracto. Eso como mínimo, aunque creo que es mejor tener al menos dos de débito y que una sea Mastercard y otra VISA para tener todas las opciones cubiertas.